3 marzo, 2020

En Junio de 2018 se firmó la aprobación del Acuerdo de Colaboración CWA 17316 en relación al Marcado Logo CE Inteligente en los productos de construcción. Dicho acuerdo define las características, directrices y requisitos que sirven de base para el Marcado Logo CE digital. Este acuerdo significó un importante avance en el proceso de digitalización de la industria de productos de la construcción.

El marcado Logo CE Inteligente (Smart CE) permite que, la información en relación a las prestaciones de los productos de construcción que se deben declarar siguiendo el Reglamento, se haga en formato digital. Es decir, conlleva un lenguaje y metodología comunes para toda Europa que permiten evaluar sus productos, garantizando a su vez la transparencia y la disponibilidad de toda la información sobre las prestaciones declaradas.

Ventajas que proporciona el Marcado Logo CE Inteligente

La finalidad de la implantación de este marcado es la de facilitar el acceso a la información de las prestaciones del producto mediante herramientas digitalizadas, por parte de los usuarios de los productos de construcción (proyectistas, contratistas, usuarios finales y autoridades públicas) de forma fácil y sencilla.

Se facilita la entrada de fabricantes a otros mercados, independientemente del tamaño que tengan, reduciendo las tareas administrativas, lo que puede ser muy favorable en pymes exportadoras.

Para las administraciones públicas también significa un gran avance ya que disponer de esta información digitalizada puede ayudarles a establecer herramientas que apoyen sus políticas públicas, así como para mejorar la vigilancia del mercado gracias al acceso digital a los datos.

Los desarrolladores de soluciones informáticas para edificación u obra civil tendrán un único formato en que recibirán la información, lo que les facilitará realizar herramientas aplicables para toda Europa.

El sector de la construcción ha dado un paso más en el camino hacia la digitalización

La era de la digitalización ha llegado finalmente al sector de la construcción donde los fabricantes de productos de construcción interpretan un papel protagonista. La meta está ahora en la implantación del nuevo sistema opcional de marcado CE con el objetivo de que se cumplan los requisitos reglamentarios. Para ello, será necesaria la colaboración de todas las partes implicadas. De los primeros pasos a realizar será la revisión de las normas europeas, para que permitan declarar las prestaciones de una manera coherente con la estrategia propuesta por el CWA.

Las certificadoras por tanto tendrán un papel clave: gracias al trabajo que se realiza con las certificaciones nos aseguraremos de que todos los implicados cumplan con las normas establecidas.