19 noviembre, 2020

Una de las máximas de cualquier organización que luche por la excelencia es la retención de talento. Está demostrado que dejar de lado el talento por una falta de garantías de la igualdad de oportunidades es cerrar puertas a la mejora continua de la organización y a todo aquello que cualquier persona puede aportar en este camino hacia la excelencia.

Es por ello por lo que cada vez más, las organizaciones están preocupadas por cumplir con los estándares relacionados con los Sistemas de Gestión de Igualdad. Las normas SGI (Sistemas de Gestión de Igualdad) son Estándares Internacionales de Igualdad de Género que tienen como objetivo evaluar y certificar su sistema de gestión en materia de igualdad de oportunidades.

SGI tiene 4 normas desarrolladas que se fundamentan en normativas de diferentes estados miembros tanto de la Unión Europea como de las Naciones Unidas donde se desarrolla el derecho fundamental de la Igualdad recogido desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos llegando hasta las distintas directivas que ha aprobado el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

La norma SGI 20.10, es compatible con las normas actuales ISO de estructura de alto nivel como es el caso de la ISO 45001. El objeto de esta compatibilidad es facilitar la integración de la nueva Estructura de Alto Nivel (HLS) con cualquier otro sistema de gestión aplicado en la organización. También establece los requisitos para un sistema de gestión de la igualdad de oportunidades en el trabajo, y tiene como objetivo fundamental permitir que una organización organice, gestione y controle la igualdad entre hombres y mujeres en todos los campos de la compañía, mejorando con su implantación el desempeño de los criterios de igualdad, paridad y no discriminación.

El certificado SGI indica que la empresa certificada ha establecido procesos apropiados para garantizar la Igualdad de Oportunidades en la empresa, la Igualdad Retributiva y ha adoptado las medidas necesarias para evitar la Discriminación y el Acoso Sexual y/o por razón de sexo, garantizando la diversidad de las diferentes identidades de género y la protección de las personas mediante una correcta implementación de acciones que permitan tanto prevenir como saber actuar en materia de Acoso Sexual.

La implementación del Sistema de Gestión de la Diversidad, ayuda a las organizaciones a orientarse de como promover una cultura de empresa en la que se tenga en cuenta la inclusión, el respeto y la no discriminación por razones de orientación sexual, identidad y/o expresión de género.

ICDQ, ofrece la certificación de esta norma desarrollada por Igualia y que permitirá a la organización interesada mejorar en la implementación y desarrollo de los Sistemas de Gestión de Igualdad. Puede contactar con nosotros para recibir toda la información mediante los canales habituales.